
La programación puede ser una excelente actividad para realizar en familia, brindando un espacio para la creatividad, el aprendizaje y la colaboración. Trabajar en proyectos de programación en casa permite a los niños y adultos compartir el entusiasmo por la tecnología y adquirir habilidades digitales esenciales de una manera entretenida. Aquí te presentamos algunas ideas sencillas y accesibles para crear proyectos de programación en familia.
1. Diseñar un Juego en Scratch
Scratch es una plataforma de programación visual ideal para principiantes y perfecta para proyectos familiares. Pueden empezar diseñando un juego simple, como un laberinto o un juego de plataformas en el que controlen un personaje que debe llegar a una meta. Cada miembro de la familia puede participar en diferentes etapas: crear el escenario, diseñar personajes, o añadir efectos de sonido. ¡Es una forma divertida de crear algo juntos y ver el resultado final en la pantalla!
2. Crear una Historia Interactiva
Otra actividad interesante es desarrollar una historia interactiva en la que los personajes respondan a diferentes opciones o elecciones del usuario. Con Scratch o plataformas como Twine, los niños pueden inventar una historia y, junto con sus padres, construir una narrativa que se adapta a las elecciones que haga quien la lea. Cada miembro de la familia puede contribuir con ideas para el guion, personajes y escenarios.
3. Programar un Robot en Casa
Si tienes un kit de robótica o un dispositivo como micro, pueden crear un proyecto en el que programen al robot para realizar tareas simples, como moverse por la casa o seguir una línea. Es una experiencia divertida y educativa que permite a todos participar: alguien puede programar, otro construir, y juntos pueden probar cómo funciona el robot en diferentes escenarios.
4. Crear una Calculadora Personalizada en Scratch
Diseñar una calculadora básica en Scratch es una excelente manera de que los niños comprendan cómo funciona una suma, resta y multiplicación en un contexto digital. Pueden personalizar la calculadora con colores y personajes, haciendo que cada función matemática se active mediante un personaje diferente. Además de ser un ejercicio matemático, esta actividad fortalece la lógica de programación.
5. Construir un Sitio Web Familiar en HTML y CSS
Si tienes hijos adolescentes o interesados en aprender algo nuevo, crear un sitio web familiar sencillo puede ser una actividad ideal. Puedes enseñarles a utilizar HTML para estructurar la página y CSS para darle estilo. Cada miembro de la familia puede aportar contenido: una sección de noticias familiares, fotos, o incluso una página para compartir sus recetas o actividades favoritas.
6. Crear un Juego de Preguntas y Respuestas
Diseñar un juego de preguntas y respuestas sobre temas familiares, historia, cultura o algún tema de interés común es una gran idea. Pueden usar Scratch o plataformas como Kahoot! para crear un cuestionario interactivo. Cada miembro de la familia puede preparar algunas preguntas y turnarse para responder. Es una manera de aprender juntos y conocer mejor los intereses de cada uno.
7. Realizar Animaciones con Código
Si a la familia le gusta el arte, pueden crear animaciones sencillas con herramientas como Piskel (para pixel art) o hacer animaciones básicas en Scratch. Cada miembro puede diseñar diferentes partes de la animación o trabajar en conjunto para contar una pequeña historia a través de dibujos y movimientos programados.
8. Programar un Chatbot Familiar
Para una experiencia avanzada y divertida, pueden intentar crear un chatbot básico en Python o en una plataforma accesible como Dialogflow. Los niños pueden pensar en las preguntas y respuestas, y entre todos pueden definir el tema del chatbot, como un bot que hable de mascotas o que cuente historias. Es una excelente manera de introducir conceptos de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural.
9. Realizar Experimentos con IA en Teachable Machine
Con Google’s Teachable Machine, los niños pueden entrenar una inteligencia artificial para identificar imágenes, sonidos o gestos. Pueden realizar un proyecto donde cada miembro de la familia aporte algo para que la IA “aprenda” a reconocer, como las voces o gestos de cada uno. Este tipo de actividad resulta muy divertida y a la vez introduce a los niños en el mundo de la IA de forma práctica y accesible.
10. Crear una Agenda Familiar Interactiva en Google Sheets
Una actividad sencilla y útil es crear una agenda familiar interactiva usando Google Sheets. Pueden programar funciones simples, como colores que cambian según la actividad del día o recordatorios automáticos. Esto les permite aprender a usar funciones básicas de programación y fomenta la organización y planificación en la familia.
Trabajar en un proyecto de programación en familia es una excelente forma de aprender y pasar tiempo juntos. Estas actividades no solo fortalecen habilidades digitales, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la comunicación y la creatividad. ¡En TeamBots, creemos en el poder del aprendizaje en familia y estamos aquí para ofrecerte los recursos necesarios para empezar! ¿Te animas a probar algún proyecto?